PRODUCCIÓN DE EVENTOS
PRODUCCIÓN DE EVENTOS
PRODUCCIÓN DE EVENTOS
PRODUCCIÓN DE EVENTOS
Síguenos

Celular: +57 (315) 484-2113
Síguenos


CALENDARIO DE EVENTOS
Y NOTICIAS
AGENDA
Quijote Comunicación Estratégica permanentemente acompaña a nuestros clientes en sus distintos eventos. En este espacio se promociona la agenda que es y será noticia por estos días.
noticias
PREMIO DE PERIODISMO: FESTIVAL MESTIZAJE 2022

El Premio de Periodismo Mestizaje 2022 y SQM, Santander de Quilichao es Música - Mercado de las Músicas del Norte del Cauca, es una iniciativa que busca incentivar a los periodistas en el cubrimiento del Festival Mestizaje que se llevará a cabo en Santander de Quilichao el próximo 2 de octubre de 2022.
El norte del Cauca es el epicentro de múltiples dinámicas sociales complejas, es, además, un territorio afectado por fenómenos de violencia y presencia de grupos ilegales. El Festival Mestizaje y el Mercado de las Músicas del Norte del Cauca -Santander de Quilichao es Música - SQM, buscan en medio de este entorno, visibilizar y potenciar la gran riqueza y diversidad cultural de la región, así como posibilitar un horizonte de oportunidades para niños, niñas y jóvenes de la región.
En ese sentido, el concurso busca reconocer el mejor cubrimiento periodístico en temas relacionados con la importancia de estos dos eventos que ocurren simultáneamente. Se premiará el primero y segundo lugar a los mejores trabajos en cualquier género que sea divulgado durante o posterior al festival, hasta dos semanas después.
Los periodistas tienen la libertad de escoger el contenido alrededor de los dos o uno de los dos eventos.
Criterios de evaluación Los trabajos inscritos se pondrán a consideración del jurado seleccionado por la empresa Quijote Comunicación Estratégica, operadora del concurso, quien escogerá a los ganadores, conforme a los siguientes criterios:
-
Calidad en el lenguaje del medio: redacción, desarrollo de la información, ortografía, entre otros.
-
Tratamiento e investigación periodística: uso de fuentes de primera mano, búsqueda de antecedentes del acontecimiento, coherencia interna de la noticia, lenguaje rico y variado, presentación atractiva, contextualización de toda la información y relacionarla, léxico preciso, relato entretenido.
-
Enfoque: el enfoque además de cultural debe ser social, mostrando la importancia del Festival y del mercado musical SQM.
-
Impacto y alcance en la opinión pública: “las noticias son una ventana sobre el mundo”. Teniendo en cuenta esto, es importante que los trabajos inscritos hagan parte de medios de comunicación establecidos con lectura, audiencia y/o visualización.
Participantes
Podrán participar exclusivamente los periodistas de manera individual, que hayan participado del festival o soliciten material complementario para la realización de su producto. El concurso está dirigido principalmente a periodistas del Valle y del Cauca, sin embargo, podrán participar de otros lugares de Colombia. El evento ofrecerá transporte desde Cali y Popayán para aquellos periodistas que deseen asistir al cubrimiento del Festival.
Premiación
El ganador recibirá una Tablet IPhone (6th generation). El segundo lugar un bono de $1.000.000 de un almacén de cadena.
Requisitos para los participantes
-
Los participantes deberán registrarse y postular únicamente enviando sus trabajos al correo director@quijotecomunicaciones.com.co
-
Las piezas deben haber sido emitidas o publicadas entre el 1 de octubre y el 16 de octubre de 2022.
-
Solo se tendrá en cuenta un trabajo por periodista.
Consideraciones
-
No se devolverán los trabajos ni la documentación recibida.
-
Previa autorización del medio y del periodista se autoriza a que sus publicaciones sean divulgadas nuevamente con los créditos respectivos en las páginas del festival y de la Fundación Colombina.
-
El ganador se dará a conocer a través de un comunicado de prensa que se compartirá a los medios de comunicación y en especial a los participantes.
-
El concurso podrá declararse desierto y podrá entregar una mención especial al tercer lugar.
-
Plazo de inscripción
Los trabajos se recibirán desde el 1 al 16 de octubre de 2022.
El ganador se dará a conocer el 19 de octubre
Datos de contacto
El deberán presentar los siguientes datos:
-
Nombre:
-
Medio:
-
Correo electrónico:
-
Teléfono:
Festival Mestizaje 2022
La 6ta versión del Festival Mestizaje es un evento artístico de carácter pluricultural que busca fortalecer el tejido social del norte del Cauca y promover a nivel regional y nacional las particularidades culturales de la región.
El Festival Mestizaje involucra en su diseño y gestión la participación comunitaria, a través de la Organización Cultural Armonía Caucana conformado por lideresas que promueven la cultura en el territorio. El Festival, posibilita el encuentro intergeneracional, que es tan importante y necesario para la conservación de las tradiciones y saberes de las comunidades. Es así como, durante la jornada, comparten tarima niños, niñas y jóvenes que se encuentran en proceso de formación musical, con grupos de más experiencia y trayectoria.
AGENDA:
-
Conversatorio Violines Caucanos: Saberes y Memoria: 29 de septiembre; 3:30 p.m. Sede UNIVALLE S. Quilichao.
-
Evento Artístico: 2 de octubre desde las 10:00 a.m. en el parque Santander.
-
Muestra Artesanal y Gastronómica: 2 de octubre desde las 10:00 a.m. en el parque Santander.
-
SQM: Santander de Quilichao es Música, Mercado de las Músicas del Norte del Cauca que se realiza en el marco del festival. La sesión presencial se realizará de manera privada en el auditorio de la Cámara de Comercio el 2 de octubre. 5 de las agrupaciones seleccionadas tendrán la oportunidad de presentar sus respectivos shows durante el evento artístico del Festival Mestizaje ese día. También habrá una sesión virtual el 6 de octubre con el fin de ampliar las oportunidades para las agrupaciones.
“Reconocemos la gran riqueza cultural y musical del norte del Cauca, comprendemos que la cultura es una llave que abre puertas y nuevas posibilidades para la comunidad y la región. El Festival Mestizaje permite visibilizar muchos de estos procesos y esfuerzos. Así mismo, destacamos en el marco del Festival y por 2do año consecutivo, la realización del Mercado de las Músicas del Norte del Cauca, SQM – Santander de Quilichao es Música, como una oportunidad para que las agrupaciones participantes logren generar conexiones que les permitan ampliar su circulación a nivel nacional”, señala Ana María Juana Rojas directora de la Fundación Colombina.
Mayores informes
Carlos Augusto Albán
3154842113
Michel Romoleroux
3127399165
Quijote Comunicación Estratégica.

9 al 15
Nov
Evento
Arte
5ta Bienal internacional de danza de Cali.
PRÓXIMO EVENTO

Evento
Festival
Cinemateca la tertulia
1 al 5
agosto

23
agosto
día de campo
PRÓXIMO EVENTO
cIAT
8:00 a.m. a
5:30 p.m.

orquesta filarmónicade cali
Director Titular:
Adirán Chamorro
Solistas Invitados:
Lina Rosada
Daniel Cifuentes


CORTO CIRCUITO 3
DIRECTOR INVITADO:
Maestro Irwin Hoffman
SOLISTA INVITADA:
Lourdes Lobo

fertilización y nutrición eficiente en caña
¡Todo lo que el agricultor debe saber!