
Fabiola Perdomo Estrada, nueva directora territorial de la Unidad para las Víctimas en el Valle del
Perdomo es víctima del conflicto armado toda vez que su esposo, Juan Carlos Narváez, fue uno de los diputados asesinados en cautiverio. Bogotá, 28 de julio de 2016. Ante el director Nacional de la Unidad para las Víctimas, Alan Jara, tomó posesión Fabiola Perdomo como nueva directora territorial de la entidad en el Valle del Cauca. Fabiola Perdomo es comunicadora Social de la Universidad Autónoma de Occidente de Cali, con especializaciones en Gobierno Municipal de la Universi

EXPOSICIÓN LOS HIJOS DEL TREN
Exposición en Casa Proartes
En los Hijos del tren, el artista caucano Damián Trochez, explora el dibujo como un medio frágil e íntimo a través del cual hace honor al recuerdo y a la llegada del tren a su población natal, Piendamó, Cauca. Sobre la obra dice el curador Miguel Gonzáles “la nostalgia parece promover las motivaciones de Damián Trochez, quien nos muestra la llegada del tren a Piendamó en los años veinte, hasta su suspensión en los años setenta, mediante una serie de dibujos cargados de una t

Un total de 1.122 víctimas del conflicto recibieron cartas de indemnización en el Valle del Cauca
Las indemnizaciones ascienden a 7.648 millones de pesos para víctimas de desplazamiento forzado, homicidio y delitos contra la libertad e integridad sexual en 17 municipios del departamento. Santiago de Cali, 25 de julio de 2016. La dirección territorial de la Unidad para las Víctimas en el Valle del Cauca entregó 1.122 cartas de indemnización a víctimas del conflicto residentes en Cali, Buenaventura, Palmira, Alcalá, Calima, Buga, Cartago, Dagua, El Cerrito, Florida, Guacarí

Somos Pacífico, de las comunas de Cali a la capital del mundo
George y Nikol le contaron al mundo cómo se puede llegar lejos y mantenerse con disciplina y pasión por su trabajo. En el 2014, durante el Mundial de Futbol, pusieron a bailar a James Rodríguez, y este, a su vez, a todo un país con el ritmo del ‘ras tas tas’. Por eso, fueron invitados a Nueva York por la Fundación Alvaralice como ejemplo e inspiración de quienes han logrado reconocimiento por su talento. Una vez más dejaron en alto el nombre de su barrio y el de todos los v

CONCURSO DE DANZA INTERCOMUNAS 2016
PROARTES invita a todos los grupos de danza de las 22 comunas de Cali para que se inscriban en el Concurso de Danza Intercomunas, abrebocas de lo que será el evento de apertura de la 3ª Bienal Internacional de Danza de Cali en el 2017. La convocatoria está abierta, a partir del lunes 18 de Julio de 2016, a todos los grupos dancísticos de los barrios de Cali que abarcan las 22 comunas y cada Junta Administradora Local - JAL y los Promotores Culturales socializarán, entre s

Directora Territorial del Valle del Cauca de la Unidad para las Víctimas entrega balance de gestión
Paula Gómez ejerció como directora territorial en el departamento desde 2012 Santiago de Cali, Julio 13 de 2015. Luego de cuatro años como Directora Territorial de la Unidad para las Víctimas, Paula Gómez entrega su cargo. Durante su periodo, la territorial Valle hizo presencia en los 42 municipios del departamento, reconociendo las diferencias culturales de cada territorio, desde el Distrito de Buenaventura en el Pacífico hasta las montañas cafeteras del norte de Valle. “Agr

En New York lanzamiento mundial del Club de amigos Somos Pacífico
Santiago de Cali, julio 7 de 2016. La Fundación Alvaralice y el Tecnocentro Cultural Somos Pacífico tendrán el lanzamiento mundial de Club de amigos Somos Pacífico, el próximo 16 y 17 de julio, dentro de la celebración del día de la independencia de Colombia y en el marco de la III Feria de Servicios que tendrá lugar en LaGuardia Community College, Queens, Nueva York; este evento será posible gracias a la invitación especial de la Cónsul de Colombia María Isabel Nieto. El
CVC LEVANTA RESTRICCIÓN SOBRE RIEGOS NOCTURNOS
Procaña informa a todos sus afiliados que la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca CVC, ha expedido un comunicado donde informa que la restricción para el riego de cultivos en horas nocturnas ha sido levantada. La resolución 0427 del 2015, en la que se imponían algunas medidas y acciones para la reducción del desabastecimiento del agua, como la prohibición del riego nocturno, ha quedado inhabilitada debido a que las condiciones climáticas del Fenómeno de “El Niño”

El Valle del Cauca avanza hacia la construcción de la paz mediante la adopción de Planes de Acción T
Los Planes de Acción Territorial cual son un instrumento de planeación que contempla las medidas específicas en materia de prevención, protección, atención, asistencia y reparación integral a las víctimas del conflicto armado.. En el departamento se han adoptado 33 Planes de Acción de Territorial (PAT), entre ellos los de Cali, Buenaventura, Palmira, Yumbo, Tuluá y Buga Cali, Julio 11 de 2016. En el Valle del Cauca, la Unidad Para las Víctimas acompañó y asistió técnicamente
PROCAÑA SOLICITA AL GOBIERNO NACIONAL MANTENER SIN MODIFICACIONES EL SISTEMA ANDINO DE FRANJA DE PRE
Julio 7 de 2016. El gremio que reúne a los productores y proveedores de Caña de Azúcar PROCAÑA,solicita al Gobierno Nacional, mantener sin modificaciones el Sistema Andino de Franjas de Precios (safp), mecanismo indispensable para la estabilidad social y económica de los sectores panelero y agroindustrial de la caña de azúcar, siendo el segundo mayor generador de empleo en el campo. En este sentido, PROCAÑA solicita al presidente de la república Juan Manuel Santos Calderon, n