
Cali y el Valle trabajan en el fortalecimiento de la Paz y al Turismo
Más de 600 personas asistieron al IV Congreso Internacional de Calidad Turística que se realizó por primera vez en Colombia. De España llegaron 80 empresarios y 20 periodistas. 40 ponentes y conferencistas magistrales compartieron sus experiencias en torno al turismo para la Paz y el Desarrollo en 8 mesas de trabajo. La planeación estratégica es fundamental para la calidad turística en cada una de las rutas y servicios que integran el turismo. El turismo en Colombia es el

Turismo sostenible, la gran apuesta mundial
· Este es el año Internacional del Turismo Sostenible para el Desarrollo, declarado así por la Organización Mundial de Turismo. El IV Cuarto Congreso de Calidad Turística no fue ajeno a este postulado y lo llevó a una de sus mesas. Cada vez más, los turistas tienen en cuenta criterios de sostenibilidad a la hora de elegir dónde viajar y qué hacer. Por otra parte, destinos, hoteles y prestadores turísticos quieren reducir su impacto e integrar a los productores locales
TURISMO PARA LA PAZ Y EL DESARROLLO
“Paz es Turismo o Turismo es Paz, una es consecuencia de la otra, genera empleo, desarrollo, infraestructura e ingresos para la gente van de la mano”, Jaime Alberto Cabal, Embajador de Colombia en Austria. La primera mesa redonda del IV Congreso Internacional de Calidad Turística, denominada Turismo para la Paz y Desarrollo contó con el Embajador de Colombia en Austria, Jaime Alberto Cabal, el decano de la Facultad de Ciencias Económicas, Contables y Administrativas de la
Valle, líder en Implementación de Normas de Calidad Turística
Informe del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, indica que 72 empresarios del sector turístico vallecaucano están certificados. El departamento del Valle del Cauca lidera en la región del Pacífico colombiano la implementación de las normas de calidad turística y turismo sostenible que rigen en Colombia. De acuerdo con el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, 72 empresarios vallecaucanos que prestan servicios turísticos se encuentran certificados en Normas Téc
Los seres humanos disfrutan cuando viajan, eso los hace felices: Alejandro Rubín Carballo
El español Alejandro Rubín Carballo, director de la Feria Internacional de Turismo Termal y Bienestar (Termalia), participó en la mesa denominada ‘Industrias Creativas’, del IV Cuarto Congreso Internacional de Calidad Turística que se cumple en el Valle Pacífico Centro de Eventos. El invitado internacional se refirió a la segmentación del mercado turístico en la actualidad. “Hoy las personas no se mueven por lo global o general, se mueven por lo particular, por las experienci
El turismo la empresa de la felicidad
De España asistirán 50 empresarios, 25 panelistas e igual número de periodistas. De Colombia y América Latina se esperan más de 500 personas · El evento tiene el apoyo del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo de Colombia, Fondo Nacional de Turismo, FONTUR y Procolombia y es organizado por la Alcaldía de Santiago de Cali, la Gobernación del Valle del Cauca, Cotelco, Anato y Cali Valle Bureau. Santiago de Cali noviembre de 2017. Fernando Fraile, director genera
IV Congreso Internacional de Calidad Turística
· El evento se realizará del 22 al 24 de noviembre de 2017 en Valle Pacífico Centro de Eventos. · El Congreso tiene el apoyo del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo de Colombia, Fondo Nacional de Turismo, FONTUR y Procolombia y es organizado por la Alcaldía de Santiago de Cali, la Gobernación del Valle del Cauca, Cotelco, Anato y Cali Valle Bureau. Santiago de Cali noviembre de 2017. Como preámbulo al IV Congreso Internacional de Calidad Turística, Leid

Un espacio para aprender los oficios tradicionales
Carlos Augusto Albán es el director del Programa Nacional de Escuelas Taller del Ministerio de Cultura, que durante 25 años ha formado a jóvenes de diferentes regiones del país en artesanías, gastronomía, filigrana y otros saberes. En la actualidad 350 mujeres y 423 están becados en estas instituciones en diferentes departamentos del país. ¿En qué consiste el Programa Nacional de Escuelas Taller? Es liderado por el Ministerio de Cultura y entrega una beca total a jóvenes entr

Duque, una gran experiencia de vida que promueve el turismo
· El campeón mundial de clavados de altura será uno de los conferencistas magistrales que estarán en el IV Congreso Internacional de Calidad Turística. Santiago de Cali noviembre de 2017. Orlando Duque, campeón mundial de clavados de gran altura manifiesta que, la naturaleza es el espacio propicio para encontrarse con nuestro país; “La disfruto cuando entreno o participó en competencias, quiero redescubrir Colombia con mi perspectiva, la veo con ojos diferentes y sie
La Danza Butoh de Sankai Juku, una rebelión japonesa
Santiago de Cali, noviembre 5 de 2017. La penúltima Clase Maestra de esta tercera edición de la Bienal Internacional de Danza de Cali contó con la participación de 28 bailarines colombianos y fue dirigida por el maestro Semimaru, mano derecha de Amagatsu Ushio, director de Sankai Juku. “La danza Butoh, especialmente la que crea y realiza el maestro Amagatsu, es lo que él llama un diálogo con la gravedad. Es muy importante que los bailarines usen la gravedad de la tierra a su