SEMANA SANTA CON LA ORQUESTA FILARMÓNICA DE CALI
Los días 24 y 25 de marzo la Orquesta Filarmónica de Cali ofrecerá dos conciertos con entrada libre en el Teatro Municipal a las 5:00 p.m.
Santiago de Cali, marzo 18 de 2016. El jueves y
viernes santo serán las presentaciones de la Orquesta Filarmónica de Cali, en esta ocasión los músicos estarán dirigidos por el maestro Jorge Mario Uribe y contarán con la participación del tenor vallecaucano Hans Mogollón como solista invitado.
Hans Mogollón ha cantando en teatros de España, Portugal, Italia, Alemania y Bruselas; así mismo en América del Norte y del Sur. Ha sido ganador en varios concursos donde se destacan el concurso OFB 2000 y el concurso del Instituto Distrital de Cultura y Turismo.
Luego de su paso por el Centro de perfeccionamiento Plácido Domingo, el Palau de las Arts Reyna Sofía le ofreció ser el cover del personaje Goro de la ópera Madame Buterfly de Puccini que dirigió el maestro Lorin Mazzel, en 2010. También ha interpretado el personaje de Ernesto en la ópera Don Pasquale con el Teatro Real de Madrid, Tonio de la ópera La fille du regimênt en el Teatro Fraschini de Pavia y en el Teatro Alighieri de Ravenna, Italia; y el Tybald de la Ópera Romeo et Juliette de Gounod en el Teatro Verdi en Triste Italia.
Es de los pocos tenores Colombianos que ha cantado con la Ópera de Bellas Artes de la Ciudad de México donde debutó con el personaje de Ramiro de la Ópera La Cenerentola de G. Rossini.
El repertorio para estos conciertos incluye obras de Wolfgang Amadeus Mozart, Franz Schubert y Joseph Haydn. El programa que interpretará la Orquesta Filarmónica de Cali será el siguiente:
WOLFGANG AMADEUS MOZART
- Obertura de Don Giovanni
FRANZ SCHUBERT
Lieder para tenor y orquesta de cámara (Orquestaciones: Jorge Mario Uribe)
- Ungeduld (de la bella Molinera)
- An den mond
- Auf der Strom (Corno solista: Jonathan Concha)
- Der Fischer
- Auf der bruch
- Ruh´n in frieden alle seelen
- Auf dem wasser zu singen
- Erlkönig
INTERMEDIO
JOSEPH HAYDN
- Sinfonía No 69 en do mayor "Laudon"
I. Vivace
II. Un poco adagio piu tosto andante
III. Menuetto
IV. Finae: Presto
Don Giovanni o Il dissoluto punito (El libertino castigado) es una de las óperas mas legendarias del compositor austriaco Wolfgang Amadeus Mozart, la obra fue estrenada bajo la dirección del propio Mozart el 29 de octubre de 1787 en el Teatro de Praga.
El Lieder son canciones alemanas, Schubert escribió más de 600 piezas en la forma Lied, entre ellos varios ciclos completos como Die Schöne Müllerin (La bella molinera), Schwanengesang (El canto del cisne) o el famoso Winterreise (Viaje de invierno).
La sinfonía 69, llamada Laudon en honor al héroe austriaco, el general Ernst Gideon Freiherr von Laudon, que por cierto se dice que solo fue un gancho publicitario de la editorial de Haydn Artaria para vender su versión en piano, es una obra que se aleja del periodo Sturm und Drang en el que el compositor realizó una importante parte de su producción sinfónica.
El siguiente concierto de la Orquesta Filarmónica de Cali será el viernes 8 de abril, con el siguiente programa:
JOSEPH HAYDN
- Obertura dell´incontro improvisso
- Concierto para violonchelo en do mayor
- Sinfonía No 101 en re mayor "El reloj"
Gracias por su divulgación
QUIJOTE COMUNICACIÓN ESTRATÉGICA
Lucía Belalcázar
310 3928337