GANADORES DE LA BECA OTORGADA POR COMPAÑIA BALLET PRELJOCAJ VIAJAN EN SEPTIEMBRE A FRANCIA
La 3ª Bienal Internacional de Danza de Cali se une a la celebración de un nuevo Día de la Danza y felicita a todos los coreógrafos y bailarines quienes desde el movimiento conjuran las fuerzas del ritmo y la belleza para bailar, es gracias a ustedes que existimos y es por ustedes que luchamos cada día para que la inagotable fuente de la danza no cese de saciar la sed de danzar y de expresarnos a través del movimiento.
Desde su creación la Bienal ha reunido a 25 compañías internacionales, más de 60 compañías nacionales y ha convocado a más de 80.000 personas en torno a las nuevas visiones de la danza y el cuerpo en el mundo contemporáneo.
La 3ª Bienal de danza de Cali informa que estamos en la construcción de esta nueva cita que se desarrollará en la primera semana de noviembre de 2017, el comité curatorial estará conformado por: Miguel González, María Teresa Calderón y Juan Pablo López quien a su vez continua en la Dirección Artística, por su parte Beatriz Barros asume como Directora Ejecutiva de esta nueva versión.
Igualmente y no menos importante consideramos que esta fecha es ideal para informar que el año pasado en el marco de la segunda Bienal de Danza de Cali, se realizó un master class con presencia de 40 de los mejores bailarines de ballet clásico del país, este master class dirigido por la pedagoga Francesa Dany Leveque del Ballet Preljocaj (Francia) tenía por finalidad escoger dos destacados bailarines para ser beneficiarios de una beca en Francia por tres meses, estos dos jovenes bailarines fueron escogidos directamente por la Compañia Ballet Preljocaj y nos complace anunciar sus nombres: Nathalie Aragón y Wilson Andrade, ambos egresados de la Escuela Incolballet y quienes actualmente forman parte de la Compañia de danza contemporánea de esa institución.
Ambos jóvenes pasarán tres meses a partir de septiembre 2016 en Aix en Provence con el Ballet Preljocaj y harán parte de una formación con la compañia profesional, seguido por ensayos y presentaciones, invitaciones a espectáculos en el Centro de Danza Pavillon Noir y con el seguimiento del programa de repertorio del área de profesionalización de la compañía. Este intercambio se enmarca a su vez en la Temporada Cruzada Francia – Colombia 2017.
Esta es una manera de confirmar el compromiso de la Bienal con la formación con las nuevas generaciones de bailarines Colombianos.
GRACIAS POR SU DIVULGACIÒN
QUIJOTE COMUNICACIÒN ESTRTÈGICA
Lucia Belalcázar 3103928337