top of page

MUSICA RUSA CON LA ORQUESTA FILARMÓNICA DE CALI

  • Este viernes 20 de mayo la Orquesta Filarmónica de Cali tendrá su octavo concierto de temporada.

  • El solista invitado será el pianista colombiano Eduardo Rojas

  • Se interpretaran obras de los compositores rusos Anatoli Liadov, Alexandr Scriabin y Modest Mussorgsky

  • El Concierto se realizará en el Teatro Municipal y Universidad del Valle


Con una planta orquestal de 58 músicos bajo la batuta del maestro Jorge Mario Uribe la Orquesta Filarmónica de Cali interpretará su octavo concierto de temporada dedicado a la música rusa.


En esta ocasión el solista invitado es el pianista Eduardo Rojas, quien ha tenido una larga y célebre carrera como solista y concertista con varias orquestas a través de Norte y Suramérica. Actualmente, se desempeña como pianista principal de la Dallas Chamber Symphony y como maestro acompañante del concurso Dallas International Piano Competition.

Sus presentaciones más notables incluyen conciertos con la Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia, la Orquesta Filarmónica de Bogotá, la Orquesta Filarmónica del Valle, la Orquesta Nacional de Panamá y la Filarmónica Juvenil de Colombia. Igualmente ha tenido recitales de mucho éxito en países tales como Ecuador, Bolivia, Chile, Panamá, Puerto Rico y Canadá.

En el verano del 2013, Eduardo Rojas graba un DVD en vivo durante su concierto en la sala New World Center de Miami Beach, interpretando con la Orquesta Filarmónica Juvenil de Colombia el Concierto Nro. 2 para piano de Rachmaninov. En el 2015, Eduardo también lanza dos álbumes: “Eduardo Rojas Plays Beethoven, Vol 1” y “Regenwald - Melodies from the Rainforest”, en los cuales exhibe sus propios arreglos de piezas latinoamericanas tales como “El Choclo” y “Adiós Nonino”. Estos arreglos combinan estilos musicales clásico y latino, los cuales han cautivado una audiencia diversa en distintos lugares del mundo. Éstos serán publicados durante el presente año con la colaboración de la compañía Lovebird Music.

Eduardo es el fundador de la Rojas School of Music de Dallas, Texas, lugar en donde reside, y se desempeña como profesor de piano de la universidad Tarrant County College. También ha sido reconocido como prestigioso Artista International Bosendorfer.


El repertorio incluye la obra Kikirmora del compositor y pianista ruso Anatoli Liadov, el concierto para piano Op. 20 en Fa sostenido menor del ruso Alexandr Scriabin y Cuadros de una exposición de Modest Mussorgsky


Anatoli Liadov nació en San Petersburgo en 1855 y murió en Polynovka en 1914; como excelente miniaturista, crea en Kikimora un ambiente fantástico, una refinada orquestación donde emplea el clarinete bajo, la celesta, los repetidos trémolos en las cuerdas, las maderas, nos sumerge en este cuadro descriptivo rodeado de misterio.


El concierto en fa sostenido menor, fue el único que realizó en este género Alexandr Scriabin y es una de las obras tempranas del compositor quien contaba con tan solo 24 años. Aquí se nota aún la influencia romántica de su escuela temprana, - su profesor Zvérev lo fue también de Rachmaninov y estudió también con Arensky y Taneyev-, la cual se fue desarrollando hacia el post-romanticismo, el atonalismo libre y la creación de una sonoridad muy personal basada en lo antes descrito.


Los “Cuadros de una exposición” es una obra escrita por Modest Musorgsky en 1874 originalmente para piano y posteriormente orquestada por Maurice Ravel en un despliegue de virtuosismo en el arte de la orquestación. La obra está inspirada en una exposición póstuma de pinturas y escritos del artista y arquitecto Viktor Hartmann, gran amigo de Musorgsky quien murió con tan solo 39 años de edad.


Fechas del concierto:


VIERNES 20 DE MAYO 7:00 P.M.

TEATRO MUNICIPAL ENRIQUE BUENAVENTURA


SÁBADO 21 DE MAYO 7:45 P.M.

PARROQUIA MARÍA MADRE DEL SALVADOR

CARRERA 77 # 2C - 07 - NAPOLES


DOMINGO 22 DE MAYO 4:00 P.M.

SAN IGNACIO DE LOYOLA

AVENIDA 5 OESTE # 25-88 – TERRÓN COLORADO (SALIDA AL MAR)


LUNES 23 DE MAYO 5:00 P.M.

UNIVERSIDAD DEL VALLE – AUDITORIO 5



Entradas recientes

Síguenos

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETÍN

bottom of page