CON UNA GRAN ACOGIDA, CIERRA SU SEGUNDA VERSIÓN CORTO CIRCUITO, EL FESTIVAL DE CORTOS LATINOS DE NUE
Gracias Cali !!!
Corto Circuito, el Festival de cortos latinos de Nueva York en Cali, en su segunda versión, baja el telón con la magia del cine que contagia, divierte, forma y enamora a un público que ha hecho del séptimo arte, una de sus formas de respirar.
4 días de Cinemateca colmada,
6 funciones incluida una para toda la familia y otra para el talento regional,
46 cortos de realizadores de 17 países, premiados internacionalmente
9 directores del Valle del Cauca y la región Pacífico
2 exposiciones de arte paralelas,
13 entidades vinculadas entre organizadores, patrocinadoras y aliadas.
Y cerca de 2000 espectadores de nuevas propuestas cinematográficas
Tres cortos invitados a Corto Circuito Nueva York:
El susurro de un abedul de Diana Montenegro; Los viajes que olvidamos de Luisa Ordoñez y MAMA de Keinner Meneses.
El cierre de Corto Circuito, el Festival de Cortos Latinos de Nueva York en Cali, en su segunda edición arroja cifras esperanzadoras en el área cultural, donde el público caleño fue fiel a la tradición cineasta de la ciudad y se hizo presente. La clausura con realizadores del Valle del Cauca y la región Pacífico, en una muestra de talento y creatividad. Una fiesta cultural que ya alista motores para lo que será la próxima versión.
Un total 6 funciones en 4 días, 46 cortometrajes de realizadores de 17 países: Brasil, Uruguay, Cuba, China-España, Paraguay, Argentina, Ecuador, Guatemala, Perú, México, Chile, Puerto Rico, Bolivia,-Dinamarca, Estados Unidos y, por supuesto, Colombia, en este Festival que cierra el telón, mostrándole a Cali y a la región, los nuevos lenguajes narrativos y propuestas audiovisuales que tuvo, además de la muestra internacional, el color propio de la tierra, en historias de valles y montañas contadas por talento regional. Un Festival que este año completa 13 ediciones en Nueva York y que llegó a Cali para quedarse, como un integrante infaltable en la agenda cultural de la ciudad.
Diana Vargas, comunicadora caleña, co-fundadora y directora artística del Festival Corto Circuito de Nueva York, destaca especialmente: “un punto a resaltar es la convocatoria regional para los talentos de realización en el Valle del Cauca y la zona Pacífico, que tuvo una respuesta muy interesante, con lenguaje universal y visión de región con historias muy propias. Lo que pretendemos es conectar a los realizadores vallecaucanos y del Pacifico con su público. Creando un diálogo que permite que se las películas se abran a nuevos espectadores. Ese es el sello de Corto Circuito en Cali”.
Asimismo Diana Vargas, anunció que tres de los cortometrajes seleccionados en Corto Circuito Cali, serán invitados a la versión 13 de Corto Circuito Nueva York, que se llevará a cabo en octubre, y esos son:
El susurro de un abedul de Diana Montenegro / Cali - Rusia / Documental
Los viajes que olvidamos de Luisa Ordoñez / Cali / Documental
MAMA de Keinner Meneses / Popayán / Documental
“He tenido la oportunidad de representar a Colombia en diferentes festivales internacionales, sin embargo nunca será lo mismo a presentar mi trabajo en casa, mi tierra. Siempre tendemos a mirar lo de afuera, a amar lo de afuera, pero pocas veces nos dejamos enamorar por lo nuestro. Corto Circuito se tomó la tarea y se planteó el sueño de exaltar el trabajo de realizadores vallecaucanos y del Pacífico, y eso hace que sea realmente único”, reseña Diana Montenegro, directora del corto El susurro de un abedul, participante en la selección de talento regional.
“El tener la posibilidad de ´vernos y ver´ nuestro trabajo confrontado por el público, es un reto que se ha planteado Corto Circuito con los realizadores jóvenes. Este es mi cuarto cortometraje y he tenido la experiencia en otros festivales de Latinoamérica y allá siempre la información es muy limitada y exclusiva para el círculo del cine. Es emocionante ver la Cinemateca llena de público en un festival abierto y gratuito, que precisamente tiene en sus objetivos la formación de públicos, en una ciudad que como Cali, tiene tradición cinematográfica y su gente quiere ver las nuevas producciones. Una pedagogía muy interesante para el público y para los realizadores”, expresa Mónica María Mondragón, comunicadora y realizadora caleña, que presentó su propuesta Las Notas de Camila, un corto de ficción, dirigido a público infantil.
“Corto Circuito ha abierto una nueva puerta para conocer lo último en creación audiovisual en el mundo, Uno de los objetivos de mayor interés en el concepto mismo del Festival en Nueva York, es contribuir a la formación de públicos como una tarea que no se improvisa y que requiere entender a quiénes van dirigidas cada actividad, y evaluar las mejores formas de llegar a esas audiencias para seducirlas”: sostienen Isabella Prieto y Carlos Augusto Albán, directores ejecutivos en Cali.
Todas estas son razones suficientes para empezar a trabajar desde ya en una tercera versión de esta fiesta que se ganó un lugar en la agenda cultural de Cali.
¡Nos vemos en Corto Circuito 2017!!
Agradecemos la difusión de esta información.
CORTO CIRCUITO:
Facebook: Corto Circuito Cali
Web: www. cortocircuito.us Twitter: @CortocircuitoFF
Mail: festivalcortocircuitocali@gmail.com
IPB COMUNICACIONES: Isabella Prieto y JohanaGranados Email: ipbcomunicaciones@gmail.com - @isabellaprieto4
QUIJOTE COMUNICACIÓN ESTRATÉGICA: Carlos Augusto Albán y LucíaBelalcazar Email: director@quijotecomunicaciones.com.co- @tutoalban