Procaña celebra el derecho legítimo de la paz y pide mantener la legitimidad
Luego de los anuncios realizados este jueves en La Habana (Cuba), del histórico acuerdo para el cese al fuego al cese bilateral entre el gobierno de Juan Manuel Santos y la guerrilla de las Fuerzas Revolucionarias de Colombia –FARC- , tras más de medio siglo de conflicto armado, la Asociación de Proveedores y Productores de Caña de Azúcar PROCAÑA a través de su presidente, Carlos Humberto Molina, se permite manifestar que:
1.- Después de 60 años de conflicto armado, la Paz es conveniente para el presente y el futuro de Colombia, siempre y cuando no vaya en detrimento de los derechos fundamentales, la institucionalidad y la normatividad jurídica nacional.
2.- Como gremio, solicitamos que se establezcan todos los procedimientos de comunicación para que los colombianos tengan conocimiento de la totalidad de los acuerdos antes de refrendarlos.
3.- Como ciudadanos colombianos comprometidos con el legado de paz y convivencia que debemos entregar a las futuras generaciones, vemos en esta decisión, una oportunidad para que no aumente el número de víctimas registradas en nuestro país, pues tristemente el sector cañicultor ha entregado una cifra significativa en cuanto a muertes de nuestros compañeros; secuestrados y desplazados que durante mucho tiempo no pudieron volver a las tierras donde tenían sus cultivos.
4.- Desde su creación y a través de iniciativas de formación, PROCAÑA ha efectuado grandes aportes en el área de la responsabilidad social, ha acompañado procesos y asesoría a sus asociados contribuyendo a la búsqueda de condiciones que aren el camino para la llegada de la paz a Colombia.
El Presidente de Procaña sostuvo que desde el sector se puede hacer una gran apuesta apoyando desde la generación de empleo, apoyado iniciativas sociales y contribuyendo al desarrollo económico del país, tal como ha sido el cometido de la Asociación desde su creación
Gracias por su divulgación.
Quijote Comunicación Estratégica
Carlos Augusto Albán
3154842113
Adolfo José Castro Escobar
Cel: 664 40 29 – 664 18 99 Ext. 21