top of page

PROCAÑA SOLICITA AL GOBIERNO NACIONAL MANTENER SIN MODIFICACIONES EL SISTEMA ANDINO DE FRANJA DE PRE

Julio 7 de 2016. El gremio que reúne a los productores y proveedores de Caña de Azúcar PROCAÑA,solicita al Gobierno Nacional, mantener sin modificaciones el Sistema Andino de Franjas de Precios (safp), mecanismo indispensable para la estabilidad social y económica de los sectores panelero y agroindustrial de la caña de azúcar, siendo el segundo mayor generador de empleo en el campo.


En este sentido, PROCAÑA solicita al presidente de la república Juan Manuel Santos Calderon, no firmar el decreto que pretende reducir el arancel máximo para el azúcar crudo y blanco, por considerar que, dadas las circunstancias actuales del precio internacional del azúcar -con tendencia al alza- y un dólar fuerte, esta medida no tendría ningún efecto en el mercado, pero sí debilita el SAFP, mecanismo que ha demostrado por más de 20 años su eficacia para contrarrestar la alta volatilidad de los precios del azúcar a nivel internacional.


Lo anterior pone en riesgo a los productores de caña y de panela en el momento en que los precios internacionales del azúcar y/o la tasa de cambio vuelvan a bajar, inundando el mercado con azúcar de bajo costo, afectando la estabilidad económica y el empleo de miles de hogares que dependen de esta cadena productiva.


El gremio considera fundamental que se garantice el debido proceso, dando cumplimiento a lo consignado en el Decreto 2293 del 27 de noviembre de 2015, que establece que los Ministerios de Agricultura y Comercio conformarán un comité intersectorial para evaluar el impacto “como mínimo en los aspectos relacionados con el empleo, las ventas, las exportaciones, el comportamiento de las importaciones, la producción, el consumo, el precio, la actividad agrícola, agroindustrial de la caña, el azúcar y la panela”.


PROCAÑA destaca la necesidad de tener reglas claras que permitan recorrer el camino hacia la Paz, donde son indispensables cadenas productivas fortalecidas que cuenten con la seguridad jurídica necesaria para generar desarrollo social y económico, para lo cual es indispensable el apoyo incondicional del Estado.


Agradecemos la divulgación de la anterior información.


Carlos Augusto Albán Vela, Cel: 315 484 21 13

e-mail: director@quijotecomunicaciones.com.co

Joan Sebastián Ruiz Parra Tel: 664 40 29 – 664 18 99 Ext. 21

Cel: 316 669 62 33


e-mail: comunicaciones@procana.org

Entradas recientes

Síguenos

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETÍN

bottom of page