CVC LEVANTA RESTRICCIÓN SOBRE RIEGOS NOCTURNOS
Procaña informa a todos sus afiliados que la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca CVC, ha expedido un comunicado donde informa que la restricción para el riego de cultivos en horas nocturnas ha sido levantada. La resolución 0427 del 2015, en la que se imponían algunas medidas y acciones para la reducción del desabastecimiento del agua, como la prohibición del riego nocturno, ha quedado inhabilitada debido a que las condiciones climáticas del Fenómeno de “El Niño” han desaparecido.
Adicionalmente, la CVC solicita a las autoridades, administraciones y Consejos Municipales de Gestión del Riesgo para que aprovechen la temporada seca que se avecina para que hagan el debido mantenimiento a las obras de mitigación, con el propósito de estar preparados a la siguiente ola inverna que estaría influenciada por el Fenómeno de “La Niña” a finales de este año.
Desde el gremio, nos permitimos adjuntar la copia de la circular para que para que ustedes puedan reprogramar sus horarios de riego de cultivo incluyendo los horarios nocturnos. Esperamos sea de su utilidad:
Comunicado CVC
LAS LLUVIAS DISMINUIRÁN PAULATINAMENTE
Se desvaneció ‘El Niño’ pero hay un 76% de probabilidades de que haya ‘Niña’ a final de año. Queda sin efecto la resolución de la CVC para evitar desabastecimiento de agua. Lluvias en mayo y junio apenas sobrepasaron los niveles históricos, el superávit fue del 7,7% y 6.2% respectivamente.
La CVC hace un llamado a las autoridades, administraciones y Consejos Municipales de Gestión del Riesgo para que aprovechen la próxima temporada seca que se avecina para revisar y hacer mantenimiento a las obras de mitigación y estar así preparados para afrontar la siguiente ola invernal que podría estar influenciada por el Fenómeno de ‘La Niña’ a finales de este año.
“En los meses de junio y julio avanzamos en una etapa de transición hacia la segunda temporada seca del año que va de mediados de junio a mediados de septiembre. Históricamente son secos los meses de julio y agosto”, explicó Saúl Antonio Ramírez, Técnico Metereológico de la CVC, quien añadió que eso implica que las lluvias irán disminuyendo paulatinamente.
Sin embargo, hay que aclarar que esta temporada seca no será tan fuerte como la inmediatamente anterior, porque el clima no estará afectado por ningún fenómeno, ya que según las proyecciones del Ideam basadas en análisis propios y de modelos internacionales las condiciones del fenómeno de ‘El Niño’ han desaparecido.
Lo anterior deja sin efecto la resolución 0427 del 2015 de la CVC en la que se imponían una serie de medidas para evitar el desabastecimiento de agua, como por ejemplo la suspensión en el otorgamiento de concesiones. Cabe recordar, que ya en marzo y ante la llegada de las lluvias la CVC permitió a algunos usuarios el aprovechamiento de aguas superficiales para riego de cultivos siempre y cuando no se pusiera en riesgo el consumo humano. Ahora, ante el desvanecimiento de ‘El Niño’, toda la resolución queda sin aplicación.
SIGUE PROBABILIDAD DE LA NIÑA
Según la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (Noaa) hay un 76% de probabilidades de que se presente ‘La Niña’ a finales de año y en caso de que esto ocurra afecta al Valle con un aumento de las precipitaciones sin conocer aún la certeza de la intensidad del Fenómeno, es decir, si será fuerte, moderado o débil.
“La CVC recomienda a las autoridades competentes aprovechar esta temporada seca que se comienza para revisar y hacer mantenimiento a obras de mitigación como diques, limpieza a canales de aguas lluvias y observación de puntos que sean vulnerables de acuerdo a antecedentes históricos, labor que se debería realizar antes de cada temporada invernal aún sin el fenómeno de La Niña”, comentó Rubén Darío Materón Muñoz, Director General de la CVC.
Finalmente, se informa que el mes de junio terminó con un superávit en las lluvias para el Valle del Cauca del 6,2%, es decir, que está ligeramente por encima de los promedios históricos para esta época del año.