Cali se prepara para la gran jornada nacional Limpiemos Colombia

· Limpiemos Colombia, campaña público privada que busca movilizar a los ciudadanos del país para limpiar sitios emblemáticos de sus ciudades se prepara para recorrer este 20 de noviembre 3 sectores de Cali y recuperar la mayor cantidad de residuos sólidos.
· La Alcaldía de Cali se une al Ministerio de Medio Ambiente, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, WWF, el Grupo Bimbo y el Grupo Éxito para convocar a todos los caleños a inscribirse y comprometerse con la limpieza de la ciudad.
· Se espera que más de 10.000 personas se inscriban en www.limpiemoscolombia.com, salgan este 20 de noviembre a recoger el kit que se entrega de forma gratuita en los Almacenes Éxito que hayan seleccionado y recorran las rutas señaladas por el equipo organizador para que juntos Limpiemos Colombia.
Cali, 1 de noviembre de 2016. El próximo 20 de noviembre se realizará en Cali la campaña Limpiemos Colombia con el propósito de convocar a los caleños para limpiar las calles, puentes y ríos de la ciudad, al tiempo que se busca generar consciencia ambiental para reducir y reciclar los residuos.
La jornada, que se cumplirá de manera simultánea en cuatro ciudades del país, tendrá un componente de educación ambiental y reciclaje, con el que se busca que los participantes separen el plástico, el vidrio, el metal, el papel y el cartón; para ser entregados en los puntos de acopio en los que los recicladores de la ciudad serán los encargados de su recuperación y disposición final.
Según el estudio nacional del reciclaje realizado por el Ministerio de ambiente, en Cali se gestionan alrededor del 17% de las 1.700 toneladas de residuos que se generan a diario en el país. La disposición de los residuos aprovechables se realiza de manera informal por famibodegueros, habitantes de calle y recicladores, estos últimos organizados en 17 asociaciones.
Como parte de su compromiso con Limpiemos Colombia, Nicolás Orejuela Botero, Asesor de Despacho de la Alcaldía de Cali; junto a Luís Alfonso Rodríguez, Director del Departamento Administrativo de Gestión del Medio Ambiente DAGMA; el Gerente de Mercadeo Grupo Panificados de Bimbo, Germán Gómez; y el Gerente de la marca Éxito del Grupo Éxito, Jorge Jaller; invitaron a los caleños a inscribirse a la jornada a través del sitio web www.limpiemoscolombia.com. Es una invitación para que los habitantes de Cali demuestreb su cultura ciudadana y el compromiso cívico con su ciudad. Por su parte, la Ministra de Comercio, Industria y Turismo, María Claudia Lacouture, al sumarse a la invitación, manifestó que “adquirir buenas prácticas en el manejo de los desechos en todas las regiones del país contribuye al posicionamiento como destino sostenible y permite que las siguientes generaciones de compatriotas puedan vivir experiencias únicas y satisfactorias en un entorno limpio, tal como lo venimos haciendo con nuestra campaña ‘Colombia Limpia’” ¿Cómo participar?
El primer paso es inscribirse en la página www.limpiemoscolombia.com diligenciar sus datos personales y seleccionar el almacén Éxito en el cual desea reclamar el kit que se entrega de manera gratuita. Además, encontrará información detallada sobre las actividades del 20 de noviembre en las cuatro ciudades capitales.
A vuelta de correo las personas recibirán la confirmación de su inscripción y posteriomente el 20 de noviembre podrán dirigirse al almacén seleccionado y reclamar allí el kit compuesto por camiseta, bolsas de basura y guantes. Así mismo, recibirán las instrucciones de los elementos que deben recoger durante la jornada y los puntos de entrega de los residuos. Estos sitios fueron definidos con el DAGMA, los operadores de aseo y las asociaciones de recicladores de la ciudad según sus conocimientos y las necesidades de cada uno de estos territorios.
En Cali los puntos autorizados son: Éxito La Flora, Éxito Autopista Simón Bolívar, Éxito Unicentro y Éxito Palmeto.
Quienes asistan a la jornada estarán apoyados por organizaciones de recicladores y empresas de aseo que se encargarán de llevar los materiales recolectados para ser incluidos en los ciclos de recuperación. En Cali existen 24 organizaciones de recicladores de oficio, las cuales participan actualmente en un proceso de fortalecimiento organizacional y empresarial ofrecido por la Secretaría de Bienestar Social y el Cedecur, Centro de Educación e Investigación para el Desarrollo Comunitario Urbano y Rural; durante esta jornada estarán representados por estas tres asociaciones: Fundación Sembrando para Cosechar, Fundación de Recuperadores de Cali y la Fundación de Discapacitados del Valle.
Limpiemos Colombia es una iniciativa conjunta entre el sector público y el privado, en la que participan el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF, por sus siglas en inglés), Grupo Bimbo y el Grupo Éxito,. En Cali cuenta con el apoyo de la Acaldía, el DAGMA, PromoAmbiental, EMAS, Ciudad Limpia, la Fundación Sembrando para Cosechar, la Fundación de Recuperadores de Cali, la Fundación de Discapacitados del Valle, Amo mi Cali y la Policía Ambiental.
Mayor información para prensa en el link (Pressbook / Rutas por ciudad):
https://app.box.com/v/LimpiemosColombia
Contactos para prensa:
Lucía Belalcázar 310 3928337
Carlos Augusto Albán 315 4842113