POTRERO GRANDE NO ES COMO LO VEN, ES COMO LO TRANSFORMAMOS ENTRE TODOS
Cruz Roja Valle presenta segunda fase de campaña Social
Cali. Colombia. La Cruz Roja Colombiana Seccional Valle del Cauca dentro de la estrategia de romper el estigma y la discriminación que en ocasiones se tiene con los habitantes del barrio Potrero Grande, al oriente de Cali, acaba de lanzar la segunda fase de la campaña, Potrero Grande no es como lo ven, es como lo transformamos entres todos.
“En esta oportunidad se recogen cuatro experiencias exitosas alrededor de trabajos culturales y de emprendimiento, registradas cada una en cortos audiovisuales, donde se evidencias prácticas que reducen el riesgo en los jóvenes, así mismo visibilizarlos para que en el otro lado de la ciudad, los conozca, les valoren lo que hacen y los consideren como una opción de trabajo”, sostuvo Carlos Andrés Pérez, coordinador del Programa Humanitario por Cali, de la Cruz Roja Valle.
Los grupos visibilizados: Jóvenes de Libertad, The 21 Crew, Wolking on Money y Manos a la Obra por la Convivencia,son grupos con los que se ha venido trabajando dentro del Programa humanitario, en estos procesos se reflejan proyectos de vida y el empuje dela gente del sector.
El Programa Humanitario lleva tres años en Potrero Grande, realiza actividades como apoyo a mediación en planteles educativos, formación de gestores de paz, iniciativas de emprendimiento y comunitarias, formación en medios de vida, capacitación a cabezas de familia y el fortalecimiento de entornos seguros, este último buscando espacios de integración que rompa las fronteras invisibles. Este proyecto cuenta con el apoyo de la Cruz Roja de Noruega.
El próximo año se mantendrán estas acciones, fortaleciendo la base comunitaria y la intención es dejar una capacidad fortalecida para que se empoderen de sus procesos.
Link de los cortos audiovisuales de los grupos
https://www.youtube.com/watch?v=GEkyRYbpQw8
https://www.youtube.com/watch?v=ovEaBe7ikn4
https://www.youtube.com/watch?v=vDymYTVKPIw
https://www.youtube.com/watch?v=4BPPxsDfIhI
Reseña de las fundaciones y grupos artísticos
FUNDACIÓN JÓVENES DE LIBERTAD: Creada el 14 de julio de 2014, se encarga de gestionar y apoyar proyectos enfocados al bienestar social, educativo, laboral, recreativo y espiritual de los jóvenes y niños del barrio Potrero Grande.
Conformada aproximadamente por 30 jóvenes y más de 80 niños, con los cuales realiza actividades como cine familiar, taller de manualidades, apoyo en búsqueda de empleo para jovenes, entre otras.
MANOS A LA OBRA POR LA CONVIVENCIA: Grupo de jóvenes retirados del conflicto, que decidieron cambiar las armas por el arte y la convivencia, organizados desde el año 2009. Fabrican jarrones y luces en material reciclables y todo lo relacionado en marquetería y cuidado de zonas verdes.
Tienen como proyecto organizar una peluquería, con el fin de sacar a los jóvenes del conflicto o en riesgo de pertenecer. La iniciativa busca involucrar a jóvenes que manifiestan querer aprender un arte y obtener recursos para subsistir.
THE 21 CREW URBAN: Desde el 22 de noviembre del año 2013 vienen rescatando jóvenes que están en problemas de drogas o pandillas. A través del baile, de la cultura hip hop, se ofrece una oportunidad y una fuente de ingreso para que “no tengan que ir a matar o robar, para poder conseguir plata para sus familias”.
También, enseñan a dirigirse a las demás personas, hablar con otros, enseñan trabajo en equipo, debido a que en el baile es fundamental el trabajar unidos por un mismo objetivo.
WALKING ON MONEY: Nació con la misión de ayudar a los artistas del barrio que no tienen cómo grabar una canción, un video, enseñarles clases de bailes, a utilizar software de audio y llevar el arte a todos los rincones del mundo.
La compañía brinda cursos de acciones artísticas urbanas, dirigido a aquellos artistas individuales o grupales y otras personas en baile profesional y en el campo de la danza urbana.
GRACIAS POR SU DIVULGACIÓN
Mayores informes Departamento de Comunicación e Imagen Cruz Roja Colombiana seccional Valle del Cauca Carlos Augusto Albán Vela Cel.: 315 4842113 Carlos Andrés Bernal A. Tel.: 518 4280 Cel.: 316 3487595


