A la sala de exposiciones de Proartes llegó “Tejidos” de Lina Rincón

Cali, noviembre 30 de 2016. En la sala de exposiciones de la Asociación para la Promoción de las Artes, desde el 30 de noviembre hasta el 16 de diciembre, los amantes la cultura podrán disfrutar de la exhibición “Tejidos” de la artista Lina Rincón.
Los paisajes cañeros del Valle del Cauca son el referente de todos los trabajos que animan la producción de la autora, la siembra de caña y su cosecha con las quemas incluidas hacen parte de los recuerdos de su infancia y evocarlos a través de trabajos multimediales, es el motivo de esta exposición.
““Tejidos" no solo se refiere a las intrincadas memorias que se entrelazan sino que aluden al laberinto de pensamientos pretéritos. Los collages recompuestos de objetos encontrados y elementos cañeros forman un conjunto de veintidós piezas que con suspicacia van elaborando un diario matérico capaz de interrogar sobre los incendios, el medio ambiente, la sequía; cuestionando ingredientes trasversales como la fertilidad, el aire mismo, el clima violento, el uso y abuso de la tierra” manifestó Beatriz Barros Vigna, directora ejecutiva de Proartes.
También se podrán encontrar estas obras en el segundo piso, seis fotografías brindan un paisaje agrícola tendiente a ofrecer un testimonio sobre las plantaciones de los ingenios y sus cuestionables manejos. En la sala se puede observar e interactuar con las marañas de hilos de lana que la artista plantea como estructuras invasivas.
Al tiempo una escultura hecha con latas de sardina en homenaje a su profesor Pablo Van Wong del cual se reproduce un diálogo entre ambos, impreso que los visitantes pueden llevarse. Esta instalación habla del espacio impositivo, se pregunta sobre la eficacia de los monocultivos y apela a la fotografía, el performance y la escultura para materializarse. Evocan a la suerte de los sembríos y a la ceniza que queda después de ser incineradas.
El trabajo de Lina Rincón si bien es parte de una experiencia privada emocionalmente ligada a sucesos de su infancia y primera adolescencia, se ocupa también de los manejos polémicos que se dan en los cultivos tendientes a producir tanto azúcar como etanol, que provocan una crisis tanto en la calidad de la tierra como en el manejo del agua. En esa dirección sus observaciones y comentarios no dejarán de ser políticos, aunque también evocan una peculiar poética del paisaje.
Algunas de las exposiciones en las que ha participado la artista Lina Rincón son:
Exhibiciones individuales
2016: Tejidos, Casa Proartes, Cali
2013: La Suerte de la Ceniza,
Estación del Ferrocarril, Palmira
Exposiciones colectivas
2013: Brasil – Colombia digital, Río de Janeiro,
Casa Proartes, Cali
2012: Instituto Departamental de Bellas Artes, Cali
Lipsum, Cali
2009: Travestismo, Festival Desgenérate, Cali
Cuervos Desnudos, Ciudad Solar, Cali
Lamentos de Aquel Arbol, Instituto Departamental de Bellas Artes, Cali
2008: Sueños, Festival Cali Underground, Cali
Proyecto apoyado por el Ministerio de Cultura
GRACIAS POR SU DIVULGACION
Quijote Comunicación Estratégica
Carlos Augusto Albán 315-4842113
Ximena Romero C. 311 6475612