top of page

Talento francés enamorará a los caleños

Santiago de Cali, 21 de febrero de 2017. Hace 30 años, los franceses fortalecen sus relaciones a través de la cultura. Este año y por primera vez, un país de habla hispana como Colombia, tendrá la oportunidad de intercambiar lo mejor de su cultura en arte, cine, literatura, teatro y música. La Orquesta Filarmónica de Cali, será protagonista en las ‘Jornadas Cruzadas Colombia-Francia 2017’, bajo la dirección titular del maestro Adrián Chamorro y con la participación de solistas pertenecientes a la Orquesta de los Campos Elíseos de París.


Los solistas franceses, Ageet Zweistra, Emmanuel Laporte, Maude Gratton y Julien Desbordes, enamorarán con su talento a quienes asistan a los conciertos programados el jueves 23 de febrero en el auditorio Alfonso Borrero Cabal, S.J de la Universidad Javeriana (entrada gratuita) y el viernes 24 de febrero en la sala Beethoven de Bellas Artes (la boletería se puede adquirir en Casa Proartes o en la misma sala). El maestro Adrián Chamorro, también participará como solista interpretando el violín.


En el marco de las jornadas cruzadas Colombia - Francia, los amantes de la música también disfrutarán del recital gratuito de órgano con Maude Gratton, el sábado 25 de febrero, a partir de las 5:00 p.m. en la Catedral San Pedro Apóstol.


Reseñas -músicos


Ageet Zweistra / Violonchelo


Reconocida intérprete de música antigua que completó sus estudios de cello en el Royal Conservatory en La Haya. Interesada en la interpretación de instrumentos históricos, fue la co-fundadora de la Orchestre des Champs Elysées, donde lidera la sección de cellos. Enseña repertorio clásico y romántico a jóvenes músicos de todo el mundo en instrumentos históricos.


Emmanuel Laporte / Oboe


Nacido en Nantes, Emmanuel Laporte emprende estudios de oboe y de escritura bajo el impulso de una familia melómana. Se graduó del Conservatorio Superior Nacional de Música de París en las clases de escritura, oboe, oboe barroco y música de cámara con las más altas distinciones. Desde el 2006, hace parte de los Músicos del Louvre.


Julien Desbordes / Fagot


Julien Desbordes estudió fagot en el CNR de Poitiers, luego en el CNSM de París, donde obtiene en 2.005 el Primer Premio, en la clase de Gilbert Audin. En 2.001, integra la Formación Superior de la Abadía a las Damas de Santas, especializada en música clásica y romántica sobre instrumentos de época, con Marc Vallon y Philippe Herreweghe. Es miembro de la Orquesta de los Campos Elíseos, del Collegium Vocale de Gand, del Concierto Francés, y del Conjunto Ausonia.


Maude Gratton / Clavecín y órgano


Nacida en Niort en 1983, lleva una carrera de solista en Francia y en el extranjero, tanto en el órgano, como en el clavecín o pianoforte. Fundó d´Il Convito, conjunto de música en 2005, con el que ha participado en varios festivales de Francia, Bélgica, Suecia, América del Sur y América del Norte.


Adrián Chamorro / director Orquesta Filarmónica de Cali y solista violín


Adrián Chamorro inició sus estudios de violín a la edad de cuatro años en Bogotá, su ciudad natal. En 1982 se gradúa como concertista y profesor de violín en el Conservatorio Chaikovski de Moscú. Ya sea como pedagogo, concertista o director de orquesta, Adrián Chamorro ha mantenido siempre una estrecha relación con el mundo musical latinoamericano y en particular, con el colombiano.




Mayores informes:

Oficina de Comunicaciones Proartes,

Ximena Romero- 3116475612

Luz Marina Cuéllar Salazar 3104744482

Entradas recientes

Síguenos

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETÍN

bottom of page