top of page

Explosión de alegría con la danza urbana en el Boulevard

  • 5 agrupaciones: Dos de Cali, una de Quibdó, otra de Medellín y otra de Cartagena, pusieron la alegría y el ritmo en la Noche de Danza Urbana.

Santiago de Cali. Noviembre de 2017. Con propuestas innovadoras alrededor del hip-hop se llevó a cabo la Noche de Danzas Urbanas, durante la 3ª. Bienal Internacional de Danza, este viernes 3 de noviembre, en el Boulevard del Río.

La noche empezó con un animado baile por parte de las escobitas de Ciudad Limpia quienes hicieron una invitación a través del rap para cuidar y mantener la ‘ciudad limpia’; seguida de una intervención que al ritmo de instrumentos reciclados, cantaron, bailaron y convocaron a la convivencia en paz.

El primer grupo que saltó al escenario con toda la energía típica del hip-hop fue Advengerz Crew de Cali, el cual animó su presentación con un DJ y dio muestras de su habilidad para el popping (imitación de un robot), el locking (combinación de movimientos rápidos de muñecas con otros pasos generalmente largos y exagerados) y las batallas de baile. En medio de su presentación proyectaron un relato sobre la historia del hip.hop en el Bronx en los EEUU. Su acto culminó con una combinación de rap con salsa y mostraron al público la bandera de Colombia.

El segundo grupo en presentarse fue Chronic de Medellín, el cual trajo a la Bienal de Danza una propuesta conceptual que se sale, en parte, de lo tradicional en el hip-hop con un ritmo instrumental suave que acompañaba los movimientos de los bailarines, quienes emulaban algunos movimientos de artes marciales.

Otro de los grupos que estuvo presente durante la 4 noche de la Bienal Internacional de Danza 2017 fue Gravedad Crew proveniente de Cartagena; ellos tuvieron una puesta en escena particular, en la cual se evocaba un ambiente de fiesta en un bar. Allí los bailarines combinaron el estilo popping con el locking, y dentro de su vestuario se resaltó el sombrero ‘voltiao’, tan típico de la Costa Atlántica colombiana. En sus cánticos también reflejaron la cultura de su región.

La cuarta agrupación en presentarse fue Jóvenes Creadores del Chocó la cual llenó con su energía el Boulevard del Río, cuando saltó al escenario con la frase: “El pueblo no se rinde carajo” y siguió su presentación con ritmos contagiosos que interpretaban de forma alegre y difícil de imitar.

Los encargados de cerrar la noche fueron los jóvenes de Black Widows pertenecientes a la escuela Be Danza, quienes se hicieron presentes con un amplio grupo de bailarines conformado por niños y jóvenes. Su presencia en el escenario fue majestuosa.

Gracias por su divulgación,

Quijote Comunicación Estratégica

_________________________________

Katherine Becerra Cárdenas - 3166248163

Luz Marina Cuellar Salazar - 3104744482

Entradas recientes

Síguenos

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETÍN

bottom of page