Turismo sostenible, la gran apuesta mundial

· Este es el año Internacional del Turismo Sostenible para el Desarrollo, declarado así por la Organización Mundial de Turismo. El IV Cuarto Congreso de Calidad Turística no fue ajeno a este postulado y lo llevó a una de sus mesas.
Cada vez más, los turistas tienen en cuenta criterios de sostenibilidad a la hora de elegir dónde viajar y qué hacer. Por otra parte, destinos, hoteles y prestadores turísticos quieren reducir su impacto e integrar a los productores locales, y apuestan al crecimiento respetuoso de este sector.
El camino de la sostenibilidad turística implica la apropiación y adopción de un conjunto de normas orientadas a mejorar aspectos ambientales socio-culturales y económicos, tanto de los destinos como de los prestadores de servicio turísticos.
En ese orden de ideas, la secretaria de Turismo de Cali (e), Arabella Rodríguez quien participó en la Mesa de Sostenibilidad habló de la labor que ha venido realizado su dependencia. “La recién creada secretaria de Turismo ha promovido durante los 10 meses que lleva de existencia procesos de planeación que contribuyen a promover el turismo de ahí que está en marcha la construcción de la Política Pública de turismo de Cali, el Plan de Turismo de Naturaleza, la caracterización y la oferta del corregimiento de Pance, la elaboración del mapa turístico y el diseño de las rutas de la salsa, naturaleza, arte urbano, historia, patrimonio y por supuesto el city tour”, comentó la funcionaria.
Por su parte José Miguel Rodríguez, Doctor en ciencias económicas de la universidad autónoma de Madrid aseguró en su intervención que es necesario apostarle al a la economía circular en el turismo. “Esta se plantea como un avance en la transición hacia una economía más sostenible y responsable, ya que, se está empezando a percibir el agotamiento de ciertos recursos naturales y de combustibles fósiles, por eso en Europa están en marcha medidas que inciden en la búsqueda de un cambio dentro de nuestra economía donde la sostenibilidad prime frente al modelo existente”, explicó Rodríguez.
El experto español, dijo además que estas y otras iniciativas parten de la premisa de que el actual modelo económico lineal no es sostenible, y de que, es necesario un uso más racional de los recursos, con nuevos modelos de negocio en los que la sostenibilidad ambiental y social son también puntos clave en el crecimiento económico. “El sector turístico no es ajeno al escenario en el que surgen, cobran fuerza conceptos como el de economía circular, ya que, son alternativas atractivas y viables, que pueden conseguir la optimización del uso de los recursos minimizando los riesgos del planeta”, puntualizó el docente.
Quijote Comunicaciones
Ximena Romero Cel 3116475612
Luz Marina Cuéllar S Cel 3104744482