Inician actividades en Proartes
En este 2018, Proartes cumplirá 39 años de labor continua apoyando la cultura y las artes de nuestro país. Como parte de su programación para este año, la Asociación para la Promoción de las Artes propone una atractiva agenda cultural que dará inicio el miércoles 31 con la inauguración de la exposición “Geometría Natural” de la artista plástica Sara Rayo.

Sala de exposiciones Entre los diversos proyectos y programas que desarrolla y administra Proartes se destaca su calendario de exposiciones, en donde se exhibirán durante todo el año obras de nuevos talentos colombianos en las salas dispuestas en la Casa Proartes, ubicada en el centro histórico de Cali.
“Es un orgullo poder exponer mi obra en Proartes. Cuando se visita la casa, se siente toda su historia y trayectoria. Se siente en las paredes, en la arquitectura, en todo. Por estas salas de exposición han pasado grandes artistas”, aseguró Sara Rayo.”
La exposición tendrá sus puertas abiertas hasta el 23 de febrero. Orquesta Filarmónica de Cali
La agenda cultural de Proartes contará también con toda una temporada de conciertos de la Orquesta Filarmónica de Cali, única orquesta sinfónica del suroccidente colombiano.
Cerca de 40 presentaciones brindará la Filarmónica por Cali y diversos municipios de la región, donde interpretará un repertorio compuesto por las más reconocidas obras de la música sinfónica mundial.
La gala de inauguración de esta Temporada 2018 será el viernes 16 de febrero, a las 7:00 p.m en el Teatro Municipal Enrique Buenaventura y contará con la reconocida soprano Betty Garcés como solista invitada.
Concurso de Danza Intercomunas de Cali
Del 31 de octubre al 6 de noviembre de 2017, más de 30.000 colombianos y extranjeros visitaron nuestra ciudad y vivieron siete días de movimiento, arte y danza con la 3° Bienal Internacional de Danza de Cali.
Esta versión de la Bienal se inauguró en el Boulevard del Río con una velada titulada “En Cali se baila así”, donde se presentaron los 6 grupos ganadores del Concurso de Danza Intercomunas 2016.
Para este año, Proartes realizará nuevamente el Concurso y brindará a los grupos ganadores la oportunidad de presentarse en la inauguración de la 4° Bienal Internacional de Danza de Cali en 2019.
Escuela de Música Desepaz
La Escuela de Música Desepaz, proyecto fundado en 2005 por Proartes, reanudará sus actividades en los primeros días de febrero luego de las inscripciones realizadas en el mes de enero, en las que se postularon 322 niños y jóvenes y fueron seleccionados 74 gracias a sus aptitudes musicales.
La Escuela brinda educación gratuita en música clásica y ritmos del pacífico colombiano a cerca de 320 niños y jóvenes de la comuna 21, zona vulnerable y afectada por los altos índices de violencia, desempleo y pobreza.
En la actualidad, más de 75 jóvenes se han graduado de la Escuela y veinte de ellos han continuado su formación musical profesional.
En el próximo mes de febrero, Hardinson Castrillón, director en Desepaz, viajará a París para visitar el Club de Leones, donde fue invitado para dar a conocer la Escuela y sus actividades. Esta visita hace parte del programa Mecenas de la Música, con el que se busca obtener donaciones para conseguir instrumentos y seguir cumpliendo el sueño de estos 320 niños y jóvenes.
