top of page

Orquesta Filarmónica de Cali tendrá como invitados al director Eduardo Carrizosa y al Ensamble Tambo

“Colombia es un país privilegiado en músicas tradicionales y populares”, maestro Carrizosa.

  • El primer concierto será el viernes 22 de junio a las 7:30 p.m. en el Teatro Municipal Enrique Buenaventura. La segunda presentación será el sábado 23 de junio en el Centro Deportivo del barrio El Dorado

Santiago de Cali, junio 20 de 2018. “Toda la vida la he dedicado a estudiar, interpretar y difundir la música colombiana, nuestra herencia cultural para el mundo”, comentó Eduardo Carrizosa, director invitado para el concierto “Por los caminos de América” de la Orquesta Filarmónica de Cali.


El maestro bogotano ya está en Cali, con todos los músicos de la Filarmónica y el Ensamble Tamborimba preparando un concierto que él denomina “apasionante".


“Colombia es un país privilegiado en músicas tradicionales y populares. Tenemos una riqueza musical extraordinaria y este concierto en particular será muy especial, el protagonista será la percusión.”, expresó Carrizosa, quien posee más de 30 años de experiencia en música colombiana y latinoamericana y ha sido docente en la U. Nacional, la U. Pedagógica y la U. de los Andes.


El maestro Carrizosa agregó que desde el siglo XX, la percusión se convirtió en la protagonista de la revolución sinfónica en todo el mundo, razón por la cual en esta serie de conciertos la Orquesta Filarmónica de Cali tendrá como invitados especiales al Ensamble Tamborimba.


Tamborimba fue fundado en 2002 y desde entonces se ha proyectado como uno de los grupos de percusión más destacados de nuestro país. Han formado parte del portafolio artístico del Ministerio de Relaciones Exteriores, primer puesto –categoría libre- en el IX Festival Petronio Álvarez y desde 2007 lideran el Festival Internacional de Percusión Tamborimba, que este 2018 llega a su XI versión.


“Tendremos el honor de realizar el estreno mundial de la Rapsodia Andina del joven compositor caleño Lucas Jaramillo, quien nos acompañará el viernes durante el concierto, luego de venir desde Rusia.”, concluyó Carrizosa.


El programa del concierto lo complementan las obras los compositores vallecaucanos Luis Carlos Figueroa, Héctor González González y el mexicano Carlos Chávez.

El primer concierto será el viernes 22 de junio a las 7:30 p.m. en el Teatro Municipal Enrique Buenaventura con boletería. La segunda presentación será el sábado 23 de junio en el Centro Deportivo del barrio El Dorado. La entrada es gratuita.


La Orquesta Filarmónica de Cali recibe el apoyo del Ministerio de Cultura, la Gobernación del Valle del Cauca, la Alcaldía de Cali y la Universidad del Valle.


Más información al +57 (032) 885 11 79, en www.orquestafilarmonicadecali.com o en la página de Facebook Orquesta Filarmónica de Cali.

Entradas recientes

Síguenos

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETÍN

bottom of page