top of page

4to Festival Corto Circuito Cali se roba aplausos de los vallecaucanos

Corto Circuito inició sus funciones Para toda la familia en el corregimiento de La Buitrera, y en la Escuela de Música Desepaz, de Cali. Así mismo en los municipios de Jamundí y Florida.

  • Más de 800 niños, jóvenes y adultos han asistido a disfrutar de cortometrajes con temáticas de convivencia y paz.

  • La charla taller de derechos de autor con la abogada Vivían Alvarado, gerente de EGEDA Colombia, contó con la participación de artistas, diseñadores gráficos, comunicadores y realizadores audiovisuales.

  • Desde mañana jueves 30 de agosto a partir de las 6:00 p.m, hasta el sábado 1 de septiembre, Corto Circuito se tomará la Cinemateca de La Tertulia en Cali.

Juan Manuel Caicedo, es una de las 800 personas que ha disfrutado de la función Para toda la familia, Convivencia y Paz, comentó que aprender sobre la producción de un cortometraje y apreciar el mismo fue una experiencia maravillosa. "Cada corto deja un mensaje, y permite ver la creatividad de sus productores para contar una historia", agregó.


Corto Circuito Cali se ha tomado las casas de la cultura de Jamundí, Florida, y en Cali el Centro cultural del corregimiento La Buitrera y la Escuela de Música Desepaz en la comuna 21. En cada uno de los espacios niños, jóvenes y adultos manifestaron su alegría por compartir con ellos la magia del cine.


“Este tipo de actividades son la forma perfecta de compartir con la comunidad y generar espacios de encuentro donde niños y adultos podemos disfrutar del arte cinematográfico.” añadió Caicedo, residente del corregimiento La Buitrera.


Por su parte Andrés Reina, docente de expresión corporal en la Escuela de Música Desepaz comentó que tanto el cine como la música son herramientas que permiten transformar la vida de niños y niñas de la comuna 21 en Cali.


“Aquí en la Escuela buscamos que los estudiantes vean en la música, y en todas las manifestaciones del arte, herramientas que les permitan forjar sus proyectos de vida”, agregó Reina, luego de la función del martes 28 de agosto, donde más de 200 niños y niñas de la comuna 21 disfrutaron y rieron con los ocho cortometrajes proyectados.


Continuando con su objetivo de formación de públicos el 4to Festival Corto Circuito Cali, realizó en la Cinemateca de la Tertulia su primera Charla-Taller con la abogada Vivían Alvarado, gerente de EGEDA Colombia, quien destacó la importancia de los derechos de autor en las diferentes manifestaciones artísticas.

"Fue muy satisfactorio ver un público tan diverso, con artistas, diseñadores, comunicadores y realizadores audiovisuales interesados en cómo proteger sus obras". señaló la abogada.

"Fue una charla muy interesante. Sobre todo aprender que las ideas no tienen protección por derechos de autor y que lo mejor es no contarlas hasta no tenerlas materializadas", indicó José Bolaños Díaz, asistente a la charla-taller.


Desde mañana Corto Circuito Cali se toma la Cinemateca de la Tertulia a las 7:00 pm en la Apertura Oficial con la función “Y el ganador es”.


“El lunes 27 comenzamos esta cuarta versión de Corto Circuito y nos sentimos muy contentos de llevar el cine a distintas localidades y municipios. Ahora nos espera la Cinemateca La Tertulia, espacio que durante estos tres días restantes será el epicentro del cine en Cali.”, comentó Diana Vargas, fundadora y directora artística del Festival.


El viernes 31 la cita será a las 6:30 con “El lado peculiar de la vida” y más, tarde, a las 7:30 p.m. con “Los personajes de Juan Pablo Zaramella: Creatividad Renovada en Stop Motion”.


El sábado, desde las 10:00 a.m. tendremos un taller gratuito con inscripción previa dictado por el argentino Juan Pablo Zaramella, invitado especial al Festival, titulado “El lenguaje del stop motion”.


También el sábado 1 de septiembre, desde las 4:00 p.m iniciaremos las proyecciones con la función “Para toda la familia, paz y convivencia”. Y a las 8:00 p.m. tendremos la función de cierre donde se proyectarán 6 cortos de los realizadores del Pacífico, los mejores serán presentados en el Festival de Cortos latinos en Nueva York en noviembre de este año.


Corto Circuito Cali, el festival de cortos latinos de Nueva York es un evento apoyado por el Ministerio de Cultura - Programa Nacional de Concertación Cultural, organizado por la Fundación Mavi, el Museo La Tertulia de Cali, la programadora Diana Vargas, las agencias IPB Comunicaciones y Quijote Comunicación Estratégica, y cuenta con aliados y cooperantes culturales como la Biblioteca Departamental Jorge Garcés Borrero, la Alcaldía de Jamundí, la Secretaría de Cultura de Jamundí, la Secretaría de Cultura de Florida, la Biblioteca del Centenario y Proartes.

Entradas recientes

Síguenos

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETÍN

bottom of page