top of page

“En Cali se baila así”: Derroche de talento y danza

Más de 30 agrupaciones de danza fueron parte de las eliminatorias del Concurso.

Los ganadores estarán en la apertura de la 4° Bienal Internacional de Danza de Cali el 27 de octubre de 2019.


Cerca de 500 bailarines de las 22 comunas de nuestra ciudad, se dieron cita este fin de semana en el Teatro Municipal Enrique Buenaventura, en un derroche de talento que demostró que En Cali se baila así.


Las eliminatorias del Concurso se desarrollaron ante un Teatro Municipal lleno, centenares de personas disfrutando lo mejor de la danza, gritando los nombres de las agrupaciones y acompañando entre aplausos a cada uno de los participantes.


“En Cali se baila así crece cada vez más. Estamos ante una ciudad que valora a sus bailarines, que disfruta del talento que presentan y que sabe que Cali es posiblemente la capital de la danza en Colombia y Suramérica.”, expresó Juan Pablo López, Director artístico de la Bienal Internacional de Danza de Cali.


Más de 27 agrupaciones participaron en las tres categorías que conforman el Concurso:

· Danzas Urbanas.

· Salsa estilo caleño

· Danzas Folclor Pacífico.


“Ser parte de este evento y compartir con decenas de bailarines, directores de danza y coreógrafos nos permite aprender, crecer y sobre todo formar lazos de amistad”, comentó Joaquín Labrada, director de la agrupación Jocaycu de la categoría de Danzas Folclor Pacífico.


Por su parte Víctor Ortega, bailarín de la agrupación Colombia Folklore, comentó que ser parte de En Cali se baila así deja sensaciones muy gratificantes. “Se siente una alegría gigante al presentarse ante un escenario colmado. Haber pasado a la final es parte de la recompensa por el trabajo arduo y los ensayos donde nos preparamos para demostrar nuestro talento ante toda la ciudad.”


Durante estas eliminatorias se escogieron a las 5 mejores agrupaciones de cada categoría, quienes tendrán la posibilidad de presentarse en la Gran Final del Concurso, durante el primer semestre de 2019.


Los 6 grupos ganadores (2 por categoría) de esta gran final serán los protagonistas del acto de apertura de la 4° Bienal Internacional de Danza de Cali el 27 de octubre de 2019.


“Se nota la dedicación de los bailarines, todas las presentaciones fueron excelentes. Nuestros bailarines llevan el ritmo en la sangre, definitivamente En Cali se baila así.”, concluyó Delly Ruiz, asistente a las eliminatorias.


El Concurso “En Cali se baila así”, es un certamen que desde 2014 convoca a las agrupaciones de las 22 comunas de nuestra ciudad y que en esta oportunidad celebra su 3° versión.


En sus dos versiones anteriores (2014 y 2016), En Cali se baila así se ha caracterizado por ser incluyente y diverso, brindando a bailarines, coreógrafos y directores de danza de la ciudad un punto de encuentro en torno a este arte.


La Bienal Internacional de Danza de Cali cuenta con el apoyo del Ministerio de Cultura de Colombia.


Para mayor información comunicarse al teléfono +57 (032) 8851179 o puedes escribirnos a la página de Facebook Bienal de Danza Cali.


Vía Bienal de Danza

Entradas recientes

Síguenos

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETÍN

bottom of page